Procesaron a Alberto Fernández por supuestas irregularidades en convenios estatales
La Justicia avanza sobre una de las causas más sensibles de los últimos años vinculadas a la gestión estatal. Este jueves, el juez federal Sebastián Casanello procesó al expresidente Alberto Fernández en el expediente que investiga supuestas irregularidades en la contratación de seguros para dependencias públicas durante su mandato. Se trata del primer procesamiento que enfrenta Fernández por delitos de corrupción desde que dejó la Casa Rosada.
Patricia Bullrich apretó a Victoria Villarruel para frenar la sesión que debate aumentos a jubilados
El fallo, que también alcanza a otras 33 personas –entre ellas al bróker de seguros Héctor Martínez Sosa–, busca establecer si existió un esquema para direccionar comisiones millonarias en beneficio de determinados intermediarios privados. Según la resolución judicial, entre 2020 y 2023, la firma de Martínez Sosa habría concentrado cerca del 60% de las comisiones que pagó Nación Seguros, superando los 2250 millones de pesos.
El núcleo de la acusación señala una presunta intervención de Fernández en favor de su entorno cercano. Casanello sostiene que, mientras desde lo formal se promovía la centralización de las pólizas estatales en Nación Seguros, en paralelo se habrían facilitado operaciones privadas que beneficiaban a empresarios del rubro. El fallo sostiene que, en algunos casos puntuales, el entonces presidente habría tomado intervención directa para sostener ciertos acuerdos.
Alberto Fernández, por su parte, negó las acusaciones. Desde su entorno remarcaron que todas sus intervenciones se encuadraron dentro de los procedimientos legales vigentes y recordaron que la decisión de concentrar las contrataciones en Nación Seguros buscaba ordenar y transparentar las pólizas estatales, evitando sobreprecios y contrataciones discrecionales.
El fallo también ordenó un embargo sobre los bienes del expresidente por el monto de $ 14.634.220.283,68 y citó a indagatoria a ocho empresas del sector. La causa, que se tramita en los tribunales de Comodoro Py, continuará en los próximos meses mientras el escenario judicial y político sigue de cerca sus derivaciones.
FUENTE PAGINA 12