La industria del juguete advierte por el aluvión de importaciones y el peligro para los niños
Desde la industria del juguete advirtieron por el aluvión de importaciones que propicia el gobierno de Javier Milei y expresaron su preocupación por la calidad de los productos que llegan desde el exterior y la falta de control. En las vísperas por el Día del Niño, el sector espera mejorar las ventas en relación a muy 2024 muy opaco.
En el primer semestre de 2025 se registró un aumento del 79% en el valor de las importaciones de juguetes, alcanzando los U$S 58,3 millones, con un incremento aún mayor en volumen: 10.500 toneladas (+108,7%). También creció la cantidad de empresas importadoras: un 89% más que en 2024, pasando de 265 a 501 firmas, de acuerdo a un informe de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Sin embargo, lo que más preocupa al sector no es la cantidad, sino la calidad de las importaciones. Se identificaron 139 empresas que importan juguetes a valores inferiores a U$S 3 por kilo, cercanos al precio de la materia prima, lo que «plantea serios riesgos para la seguridad infantil y la competencia desleal», alertó la entidad. Ese volumen representa el 43% del total importado, lo que motivó a la Cámara a «redoblar sus esfuerzos de concientización sobre la importancia de adquirir productos seguros, certificados y en comercios habilitados», señalaron.
En ese sentido, el presidente de la CAIJ, Matías Furió, comentó: “Llamamos a las familias a elegir juguetes seguros y adecuados para cada etapa del desarrollo, priorizando la compra en jugueterías y comercios habilitados, apoyando así el trabajo argentino y cuidando la seguridad en el juego y la salud de los niños.”
Día del Niño 2025
Desde la cámara adelantaron que las expectativas para esta temporada del 17 de agosto son mejorar las ventas de 2024 «si se recupera el consumo en agosto». Las ventas on line «vienen exhibiendo un incremento del 30% traccionadas por los juguetes de licencia aunque dicho canal, explica el 20% del total de las ventas», remarcaron. En la CAIJ notaron que el consumidor «todavía prefiere ser asesorado en una compra programada en los comercios por los especialistas ya que hay un juguete para cada edad e interés de juego». explicaron.
La industria apuesta a la «sinergia» entre acciones como la Noche de las Jugueterías con las promociones y las campañas de concientización sobre el juego seguro para incrementar las ventas respecto a las caídas del año pasado y recuperar parte del terreno perdido.
Noche de las Jugueterías: viernes 8 de agosto
En la previa al Día del Niño, se llevará a cabo una nueva edición de La Noche de las Jugueterías, una jornada especial de promociones en jugueterías de todo el país, tanto en canales físicos como online. Será una oportunidad para aprovechar descuentos en las compras y acceder a beneficios con las promociones bancarias y de los propios comercios.
Actualmente, la industria está compuesta por alrededor de 180 establecimientos productivos, todas PyMEs y emprendimientos nacionales, que generan 8.000 empleos directos e indirectos. Cabe recordar que el sector viene con dos años de caídas en las ventas por lo que se espera una leve recuperación teniendo en cuenta que la base de comparación es baja.
FUENTE : EL DESTAPE