El plazo fijo sigue firme: ¿Cuánto se gana con una inversión de $200.000 a 30 días y la mejor tasa?
El plazo fijo se mantiene como una de las opciones más elegidas por quienes buscan proteger sus ahorros. En un contexto de incertidumbre económica, muchos lo prefieren por su previsibilidad y porque permite estimar de antemano cuánto se puede ganar con una suma de $200.000 en apenas 30 días.
Con intereses que varían según la entidad bancaria, cada inversión requiere hacer cuentas. La clave está en conocer la Tasa Nominal Anual (TNA) que ofrece cada banco y calcular el rendimiento en función del capital inicial, el plazo elegido y si el ahorrista es o no cliente de la entidad.
Más allá del rendimiento, hay otros aspectos que inciden en el resultado final: el tipo de plazo fijo (tradicional o UVA), si se hace de forma presencial o digital. A pesar de esas variables, el tradicional a 30 días sigue liderando entre los ahorristas por su bajo nivel de riesgo y la practicidad de poder contratarlo desde el home banking.
¿Cuánto se gana con un plazo fijo de $200.000?
El Banco Nación, una de las entidades más elegidas por los ahorristas, ofrece actualmente una TNA del 30,5%, considerada intermedia dentro del mercado. A través de su simulador oficial, se puede calcular el rendimiento con solo ingresar el monto y el plazo deseado: para una inversión de $200.000 a 30 días, el sistema estima una ganancia de $5.013,70 en concepto de intereses, lo que da una devolución total de $205.013,70 al vencimiento.
Es importante tener en cuenta que estos cálculos corresponden a plazos fijos realizados de forma online. Según informa el Banco Nación, si se hace de manera presencial en sucursal, la TNA baja al 25,5%. Además, el rendimiento final varía según el monto invertido y el plazo elegido: a mayor cantidad de días -por ejemplo, 60, 90 o 120-, mayor será la ganancia, incluso con la misma suma de dinero.
¿Cuánto se gana con un plazo fijo de $200.000 según el plazo elegido?
Teniendo en cuenta el simulador del Banco Nación, las estimaciones son las siguientes:
A 60 días: ganancia de $10.109,59.
A 90 días: ganancia de $15.041,10.
A 120 días: ganancia de $20.054,79.
Es importante tener en cuenta que estos cálculos corresponden a plazos fijos realizados de forma online. Según informa el Banco Nación, si se hace de manera presencial en sucursal, la TNA baja al 25,5%. Además, el rendimiento final varía según el monto invertido y el plazo elegido: a mayor cantidad de días -por ejemplo, 60, 90 o 120-, mayor será la ganancia, incluso con la misma suma de dinero.
¿Cuánto se gana con un plazo fijo de $200.000 según el plazo elegido?
Teniendo en cuenta el simulador del Banco Nación, las estimaciones son las siguientes:
A 60 días: ganancia de $10.109,59.
A 90 días: ganancia de $15.041,10.
A 120 días: ganancia de $20.054,79.
FUENTE CRONICA