DESTACADA

El Gobierno de Javier Milei creó un sistema federal para identificar autos con pedidos de secuestro

El Gobierno de Javier Milei oficializó este jueves la creación del Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro, una medida que apunta a optimizar la búsqueda y recuperación de rodados en esa situación.

Así lo estableció mediante la Resolución 866/2025 del Ministerio de Seguridad, publicada en el Boletín Oficial con la firma de su titular, Patricia Bullrich.

En qué consiste el Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro
La resolución incluye la aprobación del “Convenio de cooperación y asistencia técnica para la adhesión al Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro”, el cual habilitará a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a compartir información respecto a las búsquedas que se encuentren activas en sus distritos.

“Invítese a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse al ‘Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro’”, precisa el artículo 4 del documento. El Consejo de Seguridad Interior será responsable de promover la firma de los convenios de adhesión.

En tanto, la Subsecretaría de Investigación Criminal, organismo dependiente de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, estará a cargo de la emisión de los actos administrativos que sean necesarios para la implementación del sistema.

Uno de los objetivos de la medida es “conformar una base de datos única a nivel federal que permita registrar, consultar, y transmitir toda la información vinculada con las medidas judiciales de orden federal, nacional, provincial y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, relativa a personas, vehículos, armas y elementos”.

En este marco, se apunta a fortalecer la base de datos vinculada con los pedidos de secuestro vehicular, así como emitir alertas tempranas de robos vehiculares. En línea con esto, remarcaron que el mismo podrá ser anexado a los sistemas de control ya existentes y en los dispositivos que cuenten con tecnología LPR, es decir, con capacidad de reconocer placas de matrícula.

FUENTE : CRÓNICA

Deja una respuesta