DESTACADA

El FMI dilata la primera revisión y se demora el desembolso de u$s 2.000 millones

El Fondo Monetario Internacional (FMI) sigue sin confirmar la fecha para la aprobación de la primera revisión del acuerdo cerrado con Argentina en abril pasado, mientras quedan solo 10 días para el inicio del receso de verano del organismo. De este modo, se demora el giro de 2.000 millones de dólares, clave para que el Gobierno intente superar los cuestionamientos por la falta de acumulación de reservas de las últimas semanas.

Así lo transmitió el Fondo en la conferencia de prensa regular que brindó este jueves su vocera, Julie Kozack, de la que participó El Destape. Según destacó, «las discusiones para la primera revisión están muy avanzadas» y deberían cerrase «dentro de muy poco».

Sin embargo, Kozack evitó poner una fecha precisa para el cierre de esta primera revisión. «Dado que el staff (del FMI) y las autoridades (argentinas) están muy involucradas en estas discusiones, que están en un estado avanzado, no voy a dar más detalles ahora», argumentó para no dar detalles.

El acuerdo de nivel técnico entre las partes es, en verdad, recién el primer paso para el desembolso. Luego, este acuerdo debe ser elevado al Directorio del organismo para su aprobación final y recién entonces se producirá el giro de los 2.000 millones de dólares requeridos por Luis Caputo.

Por ahora, el calendario del Directorio no tiene programado ningún día para el tratamiento de la primera revisión del acuerdo con Argentina. En cambio, tiene cinco reuniones agendadas entre hoy y el próximo jueves 31 de julio para tratar cuestiones relacionadas a Camerún, Chad, Zambia, Arabia Saudita, Mali y Santo Tomé y Príncipe.

FUENTE : EL DESTAPE

Deja una respuesta