GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTAPrincipalSALUD

Colocaron implantes auditivos a diez niños en el hospital Materno Infantil

En el hospital Materno Infantil se realizaron cirugías para colocación de implantes auditivos osteointegrados, que beneficiaron a diez pacientes de entre 4 y 14 años, residentes en la capital y el interior provincial.

Los implantes fueron provistos por el Ministerio de Salud Pública, a través del área de Detección Temprana de la Hipoacusia, que se encarga de la detección de pacientes que necesitan algún dispositivo para solucionar o mitigar problemas de audición y gestiona su provisión ante el Programa Nacional de Hipoacusia.

Un implante osteointegrado permite mejorar significativamente la audición en pacientes con hipoacusia conductiva o mixta, cuando no resultan efectivas otras alternativas terapéuticas. Este dispositivo transmite el sonido externo a través del hueso directamente al oído interno, con lo cual se mejora la percepción sonora, favoreciendo el desarrollo comunicativo, social y educativo de la persona con hipoacusia.

Las cirugías estuvieron a cargo de un equipo multidisciplinario del hospital Materno Infantil, integrado por médicos otorrinolaringólogos, anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos, técnicos en anestesia y enfermeros.

Cada procedimiento requiere un trabajo coordinado en el que también intervienen trabajadores de otros servicios, como Trabajo Social, administración, etc.

El implante osteointegrado se coloca mediante cirugía en el hueso temporal del cráneo. A través de la conducción ósea, permite que personas con pérdida auditiva conductiva o mixta perciban el sonido de forma más clara.

Se recomienda su uso cuando los audífonos convencionales no brindan los resultados esperados o no pueden ser utilizados debido a cuestiones anatómicas.

El médico otorrinolaringólogo José Hernández, integrante del equipo quirúrgico, dijo que estos procedimientos representan un avance fundamental en la calidad de vida de los pacientes. “Mejorar la audición no sólo facilita la comunicación, sino que también tiene un impacto positivo en el aprendizaje, la autoestima y la integración social”, afirmó.

Está previsto que en los próximos meses se realicen nuevas cirugías para colocar implantes osteointegrados a ocho pacientes pediátricos, dando continuidad al trabajo articulado entre el área de Hipoacusia del Ministerio de Salud Pública y el hospital Materno Infantil.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación

Deja una respuesta