Cámara Argentina de Comercio y Servicios, manifestó la colaboración absoluta con el gobierno de Fernández.
A través de un comunicado de prensa, la entidad manifestó que las recientes declaraciones efectuadas por el presidente de la entidad, Natalio Mario Grinman, referidas a los controles de precios y a sus efectos, “en modo alguno han pretendido amenazar al Gobierno ni a ningún otro sector del quehacer nacional”.
“Ante la respuesta que tales expresiones merecieron por parte del secretario de Comercio, Roberto Feletti, la entidad considera oportuno aclarar que estas no tuvieron otro objetivo que el de hacer saber a la opinión pública la postura institucional”, expresó la CAC.
La entidad empresaria también reafirmó su “plena vocación de colaborar con las autoridades gubernamentales en lo que esté a su alcance, a fin de promover el crecimiento del sector representado y, por su intermedio, colaborar con el progreso del conjunto de la Nación”.
El contrapunto que salió a aclarar la entidad empresaria se produjo a partir de las declaraciones radiales de Grinman quien advirtió que iba a “haber desabastecimiento” en las góndolas a raíz de la medida oficial al entender que las empresas “no van a fabricar el producto que les provoca pérdidas”.
En respuesta a las palabras de Grinman, Feletti -a través de su cuenta de la red social Twitter- dijo lamentar “este tipo de amenazas que no son a un Gobierno ni a una política, sino al pueblo argentino”.
También aseguró que la política de precios tiene como objetivo “bajar el peso de la canasta básica alimentaria en el salario”.
“Yo voy a ejercer la política de precios con este norte: bajar el peso de la canasta básica alimentaria en el salario. Ese es un norte, un objetivo de la política de precios. Y voy a implementar una política. La resolución de hoy es un paso”, subrayó Feletti.