Diputados sesionan por 1° vez en el año, estos son los temas que tratarán

Hoy se llevará a cabo la 1° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados provincial, la que se desarrollará bajo modalidad presencial con estrictos protocolos sanitarios en virtud de la pandemia. El acta de Labor Parlamentaria está integrada por proyectos propuestos por los Bloques Políticos, los cuales solamente serán considerados si cuentan con los dictámenes emitidos por las Comisiones respectivas.

Hoy se llevará a cabo la 1° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados provincial, la que se desarrollará bajo modalidad presencial con estrictos protocolos sanitarios en virtud de la pandemia. El acta de Labor Parlamentaria está integrada por proyectos propuestos por los Bloques Políticos, los cuales solamente serán considerados si cuentan con los dictámenes emitidos por las Comisiones respectivas.

En este sentido, el orden del día incluye un proyecto de ley que propone establecer el 15 de octubre como Día Provincial de la Mujer Rural, en concordancia con la Resolución A/RES/62/136 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y la Ley Nacional 25431.

También, un proyecto que pretende establecer, en el ámbito de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, licencia para víctimas de violencia de género con goce de haberes. Se entenderá por violencia de género la definida por la Ley Nacional 26.485.

Asimismo, un proyecto de Ley que propone modificar los artículos 2º y 3° de la Ley 7238, referente al servicio de interpretación en la Lengua de Señas Argentinas. Y otro que propone instituir el día 4 de abril de cada año como “Día de la Empanada Salteña” en todo el territorio de la provincia de Salta.

A su vez, un proyecto de Ley que propone autorizar al Poder Ejecutivo Provincial a transferir en carácter de donación a favor de la “Asociación De Padres Y Niños Discapacitados Vivir Y Amar Con Esperanza V.Y.A.C.E.”, una fracción del inmueble identificado con la Matrícula N° 34.304, de la localidad Profesor Salvador Mazza, departamento General San Martin, con el cargo de ser destinado exclusivamente a la capacitación y rehabilitación de las personas y al desarrollo de micro-emprendimientos.

Por otra parte, un proyecto de Ley que propone instituir la primera semana del mes de marzo de cada año como “Semana de Concientización, Prevención y Lucha contra la Obesidad”.

Completan el orden del día, tres proyectos que declaración. Uno de ellos que pide implementar políticas para fomentar la inclusión económica y financiera de las mujeres. El segundo solicita la realización de las gestiones necesarias a fin de escriturar a favor de sus actuales ocupantes, los terrenos ubicados en el barrio Alto Molino, etapa 2 y 3 de la localidad San Antonio de los Cobres, departamento Los Andes.

Y finalmente, un proyecto que pide que se arbitren los recursos y medios necesarios para la instalación y puesta en funcionamiento de un Centro de Diálisis en el departamento Anta.

FUENTE: INFORMATE SALTA