Gobernador Sáenz. Manifiesta tranquilidad del mandatario a partir de los resultados del reciente aislamiento.

Sáenz aseguró que durante el aislamiento se logró en Salta un equilibrio que “da tranquilidad”

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, aseguró hoy que el aislamiento que rige en siete departamentos desde el 21 de septiembre por el aumento de casos de coronavirus permitió un equilibrio en el sistema sanitario que “da tranquilidad”, lo que posibilitará la flexibilización de algunas actividades a partir del lunes próximo.

“Estos días de aislamiento han dado al sistema sanitario un respiro y hemos logrado un equilibrio que nos da tranquilidad y nos permitirá flexibilizar algunas actividades a partir del próximo lunes”, expresó el mandatario salteño.

Estas afirmaciones, distribuidas por el área de prensa gubernamental, fueron formuladas hoy, en una entrevista que le realizaron a Sáenz en Canal 9 Multivisión de Salta Capital.

El gobernador explicó que en estos días de cuarentena “un poco más estricta, hemos podido superar el estrés sanitario que implicaba la falta de camas de terapia intensiva o la falta de recurso humano en los hospitales, y darle a cada salteño que contrajo la enfermedad una atención digna”.

El 21 de septiembre pasado entró en vigencia la fase de aislamiento obligatorio en siete departamentos salteños (Salta Capital, General Güemes, La Caldera, Cerrillos, Rosario de Lerma, Orán y Tartagal), debido a la situación epidemiológica que se registraba con una gran cantidad de casos de coronavirus y un colapso del sistema de salud.

Sáenz apeló a la responsabilidad de cada ciudadano “para no volver atrás” y resaltó el apoyo del Ministerio de Salud de la Nación en el envío de equipamiento para las unidades de terapia intensiva, especialmente para el interior provincial, así como recurso humano.

Adelantó que en los próximos días regresará otro equipo de trabajo del Gobierno de la Nación, encabezado por el subsecretario de Estrategias Sanitarias, Alejandro Costa.

Sáenz afirmó que “cada salteño debe entender que esto no ha terminado, que debemos aprender a convivir con el virus y que no hay que bajar los brazos con las medidas de prevención, como el uso del tapabocas, la higiene de manos y el cuidado de nuestros mayores y de las personas que puedan resultar más afectadas por esta enfermedad”.

Sáenz estuvo en el barrio 17 de Octubre de la capital con el equipo del Ministerio de Salud Pública y conversó con agentes sanitarios a cargo del Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Territorio Argentino (Detectar).

El rastrillaje domiciliario comenzó allí el martes pasado para ubicar personas con contacto estrecho con casos positivos de Covid-19 y riesgo de contagio, y a ciudadanos con síntomas compatibles con la enfermedad.