Provincia de Salta, Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable

Parte de prensa

Lunes 25 de febrero de 2019

Funcionarios provinciales recorrieron obras de riego en el Valle de Lerma

 

Un equipo formado por autoridades y técnicos de la Secretaría de Asuntos Agrarios, de Recursos Hídricos y la Unidad Ejecutora Provincial, realizaron una comisión de trabajo para inspeccionar y analizar el estado de avance de las obras del Proyecto de Reconversión Productiva del Área Tabacalera del Río Toro.

Con el objetivo de desarrollar una recorrida de inspección de obras, una comisión integrada por funcionarios del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, realizaron una visita a las tareas que se ejecutan y también a las ya finalizadas, en el Proyecto de Reconversión Productiva del Área Tabacalera del Río Toro. El equipo analizó las obras que lleva adelante la empresa CEOSA y el consorcio de riego del Rio Toro, el estado actual, y el grado de avance.

El recorrido incluyo la visita a obras aluvionales,  visita a la nueva obra de toma sobre el rio Toro, el desarenador de agua, canales de riego, estaciones de filtrado y la red de tuberías. También conocieron el estado de situación de las obras aluvionales y de defensa oeste de Rosario de Lerma, el colector secundario 1, como así también las obras de defensa y reconexión que descargan en el colector Chocobar.

Las obras están prácticamente finalizadas, como por ejemplo las tareas de limpieza, corrección de detalles, observaciones y puesta en funcionamiento de la red de riego presurizada. La finalidad es que todas las partes con una participación activa, puedan cerrar esta actividad a fines de abril y con ello completar la recepción provisoria de la obra.

La comisión del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, estuvo integrada por la secretaria de Asuntos Agrarios, Milagros Patrón Costas, y el subsecretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero. También participó el coordinador general de la Unidad Ejecutora Provincial del Río Toro, Fernando Gomensoro.

El sistema de riego presurizado conducirá y entregará agua por medio de tuberías cerradas a presión. Consiste en obras en la cabecera del sistema (desarenador, recrecimiento del vertedero del dique Las Lomitas y canal del río Blanco), incorporación de riego presurizado, obras de defensa aluvional, capacitación y asistencia técnica a productores y fortalecimiento del consorcio de regantes.

Este sistema de riego presurizado sin bombeo permitirá un importante ahorro de energía. El proyecto tiene como ventajas máximo ahorro de agua (mayor beneficio por litro), posibilidad de riego a presión en las fincas (aspersión o goteo), máxima calidad de agua y mínima erosión. Cada usuario puede regar cuando lo necesita (con pequeños caudales), en lugar del sistema actual por turnos.

Fuente: Prensa

Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable