DESTACADANOTICIAS TÉLAMSALUDSociedad

PAMI. Senadores del interbloque de JxC pidieron informes por el ciberataque que sufrió la obra social.

El interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio (JxC) presentó hoy un pedido de informes para que las máximas autoridades del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) expliquen cuáles fueron los daños que se registraron por la caída del sistema operativo de esa obra social y la «consecuente falta de medicamentos».

El pasado 2 de agosto el PAMI sufrió un ciberataque a sus servidores que obturó el sistema de recetas y de órdenes médicas electrónicas.

La bancada de la oposición reclamó que el organismo aclare lo sucedido e hizo hincapié en las demoras en la entrega de medicamentos, que «impusieron la interrupción de tratamientos con riesgo en la salud de miles de jubilados».

Consideraron «inaceptable que miles de afiliados al Pami, siendo la población más vulnerable y necesitada de servicios, hayan quedado sin acceso al sistema en las últimas semanas y se vean imposibilitados de adquirir medicamentos».

Los legisladores reclamaron conocer «cuál fue el nivel de daño sufrido por los inconvenientes de público conocimiento, los planes para el restablecimiento del sistema y las medidas provisorias a adoptar».

En los últimos años se han registrado ciberataques en diferentes sectores del Estado, como el Senado de la Nación y Ministerio de Salud, el INTA, el ANMAT, la Comisión Nacional de Valores, la Superintendencia de Seguros de la Nación y el Estado Mayor conjunto, así como la Dirección Nacional de Migraciones, el Renaper y otros organismos.