Salta, Orán. Mauricio Fabián Zambrano el exgendarme, será enjuiciado por atropellar y matar a deportista, reconoció que estaba borracho.
Un exgendarme que comenzó hoy a ser juzgado por atropellar y matar en 2022 a una deportista que corría por una de la ciudad salteña de Orán reconoció que había ingerido bebidas alcohólicas antes del hecho y dijo que la víctima se le cruzaba por su camino, aunque dos testigos afirmaron que la mujer intentaba esquivar el vehículo del imputado.
Fuentes judiciales informaron a Télam que se trata del juicio que se le sigue a Mauricio Fabián Zambrano (28) como acusado del «homicidio simple» de Irene Virginia Peronja (28).
El exgedarme comenzó esta mañana a ser sometido a un proceso oral a cargo del vocal e la Sala I del Tribunal de Juicio de Orán en feria, Edgardo Laurenci.
El hecho ventilado en el debate ocurrió el 24 de abril de 2022, sobre la ruta nacional 50, en dicha ciudad del norte de Salta, adonde Peronja corría y fue embestida por el automóvil que conducía Zambrano.
Según la investigación, el joven manejaba de forma zigzagueante, a alta velocidad y sin tomar en cuenta la advertencia de otros conductores que le habían hecho cambio de luces y tocado bocina.
Tras el hecho, el acusado intentó darse a la fuga, pero efectivos policiales que circulaban por la misma ruta lo detuvieron y el análisis de alcoholemia arrojó resultado positivo, con 1,84 gramos por litro de alcohol en sangre.
En la primera jornada del juicio, el imputado declaró que ese día regresaba de un evento en la localidad de Pichanal, con un amigo, y que habían estado ingiriendo bebidas alcohólicas.
Aseguró haber visto a la mujer de espaldas, corriendo por la cinta asfáltica, y que debió hacer varias maniobras para esquivarla porque se le cruzaba.
El imputado dijo que cuando impactó contra la joven, su auto quedó cruzado y luego se acercaron unos policías que lo esposaron y lo llevaron detenido.
Durante el debate, el Ministerio Público Fiscal está representado por la fiscal de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas (GAP), Claudia Carreras; mientras que la defensa está a cargo de los abogados Orfeo y Florencia Maggio.
En tanto, durante la primera audiencia declararon un total de ocho testigos, entre ellos la madre del acusado, familiares de la víctima y personal policial.
Los dos efectivos que detuvieron a Zambrano y asistieron a la víctima contaron que regresaban de hacer la cobertura de seguridad en un festival folclórico, en Pichanal, y venían detrás del vehículo del acusado, a quien intentaron rebasar en la ruta pero no pudieron porque el auto hacia zigzag en la cinta asfáltica.
Luego, explicaron que le tocaron varias veces la bocina y le hicieron juego de luces, pero el imputado no hizo caso a las advertencias.
Los testigos precisaron que, de pronto, en una subida divisaron a la mujer que corría y trataba de esquivar el auto de Zambrano, que había bajado a la banquina y había vuelto a subir al asfalto, como si la estuviera siguiendo.
En un momento, los policías vieron a la víctima volar por el aire, caer y quedar tendida en un espacio verde, mientras que el auto del acusado giró como un trompo y quedó apuntando para el otro lado.
Los testigos se detuvieron y observaron que Zambrano intentaba darle arranque al automóvil, al tiempo que detectaron una lata de cerveza en el interior y los dos ocupantes estaban desorientados y con aliento etílico.
Los efectivos asistieron a la víctima, que tenía el pulso débil y múltiples fracturas, y llamaron al Sistema de Emergencia 911, mientras que otros uniformados que venían detrás de ellos, en un móvil, colaboraron cortando el tránsito.
A su vez, el debate pasó a un cuarto intermedio hasta el viernes a las 9, cuando declararán más testigos.
Foto gentileza: QPS