Argentina fue el único país que votó en contra de los pueblos originarios en la ONU
Argentina se convirtió este lunes en el único país de la Asamblea General de la ONU que votó en contra de una resolución para proteger los derechos de las comunidades indígenas globalmente.
Francia, Lituania, Mali, Eslovaquia, Bulgaria, Rumania y Laos se abstuvieron de pronunciarse a favor o en contra de la propuesta presentada el 22 de octubre por las delegaciones de Bolivia, Dominica, Ecuador, Liberia, México, Paraguay y Venezuela.
La resolución buscaba que la ONU reconociera la necesidad de que los pueblos originarios tengan el derecho de otorgar su consentimiento libre, previo e informado sobre decisiones que afecten sus territorios y recursos naturales. Argentina, sin embargo, dejó clara su oposición, siendo esta la primera votación en la que participó el canciller Gerardo Werthein, cercano al presidente Javier Milei.
Milei, a diferencia de su trato anterior con Diana Mondino, quien renunció por apoyar el fin del embargo de EE. UU. a Cuba, delegó esta decisión al actual canciller mientras viajaba para reunirse con el presidente electo Donald Trump, a quien admira.
En contraste, durante el mandato del demócrata Joe Biden, EE. UU. votó a favor de la resolución, junto a otras 168 delegaciones, incluidas las que la promovieron. Aunque la votación es no vinculante y no afectará la política interna de los países que la apoyaron, Argentina, encabezada por Javier Milei, optó por no participar en este gesto diplomático.