Verifican el estado de conservación de las pinturas rupestres en Guachipas
El Programa de Conservación y Restauración llevó a cabo un reconocimiento y registro fotográfico del estado de conservación de las pinturas rupestres en el sitio arqueológico de Cuevas Pintadas de Guachipas, específicamente en el alero Ambrosetti. El objetivo fue analizar y recopilar información sobre los problemas y deterioros que las inclemencias climáticas en esta época del año puedan afectar la estabilidad de las pinturas.
Por otro lado, el Programa Qhapaq Ñan Salta, junto con la Subsecretaría de Financiamiento Internacional, monitorearon las obras edilicias para asegurar que se cumplan las condiciones ambientales del pliego de licitación y evitar riesgos como la contaminación y la erosión. También brindaron soporte informático referido a la geolocalización y realizaron la inspección del sitio arqueológico, visitando los aleros para constatar el estado del arte rupestre.
En la visita participaron el intendente de Guachipas, Diego Ontiveros; la subsecretaria de Patrimonio Cultural, Claudia Lamas; del Programa Qhapaq Ñan Salta, Hugo Orce y Federico Viveros; por el Programa de Conservación y Restauración de Patrimonio Cultural, María Inés Zoricich.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de la Secretaría de Cultura para preservar y proteger el patrimonio cultural de la región, garantizando su conservación para las generaciones futuras.