DESTACADAINTERNACIONALESNOTICIAS TÉLAM

Corea del Sur utilizará el sistema internacional para calcular las edades de su población

El sistema internacional para calcular las edades de la población en Corea del Sur entró en vigencia hoy, por lo que el país asiático abandonará su fórmula única, especialmente en áreas administrativas y judiciales, lo que hará uno o dos años más joven a sus ciudadanos.

Así, las enmiendas a la Ley Civil y la Ley General de Administración Pública harán que la población sea uno o dos años más joven y permitirán unificar los múltiples sistemas para contabilizar la edad de los surcoreanos, informó la agencia de noticias DPA.

Ahora, el país pasará a utilizar el internacional, basado en la fecha de nacimiento.

Actualmente perviven tres sistemas diferentes para contar la edad: el más común, el llamado ‘edad coreana’, establece que una persona cumple un año el día en que nace y dos años el día de Año Nuevo; el segundo sistema vincula la edad a la fecha de nacimiento y es el reconocido a nivel internacional; y el tercero establece que cada Año Nuevo la población suma un año más de vida, detalló DPA.

No obstante, el sistema internacional ya venía utilizándose desde hace tiempo a nivel administrativo, civil y judicial, así como para establecer medidas como la edad mínima para el consumo de bebidas alcohólicas, entre otras cuestiones de carácter oficial.

Por el momento varias agencias de viaje y páginas web para encontrar pareja han reivindicado seguir usando el sistema coreano y han alegado que, en estos casos, “podría provocar confusión”.

Sin embargo, el presidente del país, Yoon Suk Yeol, se había comprometido a unificar el sistema durante su campaña electoral.