GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTAPrincipalSALUD

4 de marzo, es el Día Internacional de Concientización sobre el Virus del Papiloma Humano

El VPH es una infección viral muy común, ya que la mayoría de los hombres y mujeres sexualmente activos lo contraen en algún momento de su vida.

Existen más de 200 variedades del virus del papiloma humano. Algunas pueden infectar la boca, la garganta y el área genital, tal como la vulva, vagina, cuello uterino, recto, ano, pene y escroto. Estos tipos de VPH se propagan durante el contacto sexual.

Otros tipos de VPH, causan verrugas comunes, como las de la mano y la planta de los pies, pero no se transmiten sexualmente.

La mayor parte de las infecciones genitales por VPH son inofensivas y desaparecen solas, muchas personas no presentan síntomas y se sienten bien. Sin embargo, algunos tipos pueden provocar cáncer de cervical, vulva, vagina, cuello uterino, pene, ano, boca y garganta.

La infección por el virus de papiloma humano no tiene cura, pero existe la vacuna que pueden ayudar a proteger contra las cepas del VPH que tienen mayor probabilidad de causar verrugas genitales o cáncer de cuello uterino.

La vacuna contra el VPH se incorporó en 2011 para todas las niñas de 11 años, nacidas a partir del 2000. La inmunización fue ampliada en 2017 para los niños de 11 años, nacidos desde el 2006.

La vacuna no requiere orden médica y es gratis en todos los vacunatorios, centros de salud y hospitales públicos de la provincia.