DESTACADASociedad

Milei habló de las tres reformas que se vienen: la laboral, la previsional y la tributaria

Tras la marcada victoria de La Libertad Avanza (LLA) por sobre Fuerza Patria en las elecciones, el presidente Javier Milei dijo que la campaña de Diego Santilli como candidato a diputado fue «admirable» y contó que varios gobernadores lo felicitaron, al tiempo que no descartó incorporar dirigentes de otras fuerzas a su Gabinete.Tras la contundente victoria de La Libertad Avanza, enfatizó que buscará cerrar acuerdos con los gobernadores para lograr las reformas previsional, laboral y tributaria.

«El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso, de las alianzas que tengo que buscar para poder pasar la agenda. Lo importante es conseguir las reformas», afirmó el jefe de Estado en declaraciones a A24 y sumó: «La Cámara cambia el 10 de diciembre. Tengo algo de tiempo para cambiar el Gabinete».

«El nuevo Gabinete lo tengo que armar porque, a ver, ¿en la cabeza de quién estaba que pudiéramos ganar la provincia de Buenos Aires? Si no nos damos cuenta de que eso reconfigura la estructura política que tengo que armar para negociar y poder sacar las leyes que me comprometí con los argentinos, no estamos entendiendo nada», añadió

Al ser consultado sobre si podría elegir dirigentes de otros espacios, respondió: «Cualquiera que sirva a los efectos de conseguir los resultados, no tengas dudas que los voy a sumar. Soy bilardista. Mi compromiso es mi contrato electoral del 2023. A mí me votaron para eso».

«Obvio que va a haber cambios de gabinete porque hay cambios que son forzados», señaló, aunque evitó dar los nombres de quiénes reemplazarían a Patricia Bullrich o Luis Petri y reprochó: «Dejen tranquila a la gente trabajar. Dar esas definiciones implica que los periodistas van a ir a atormentarle y arruinarle la vida, antes de asumir. Dejen que la gente trabaje tranquila».

Tras la abultada victoria de La Libertad Avanza, Milei enfatizó que buscará cerrar acuerdos con los gobernadores aliados para aprobar las reformas de segunda generación que intenta impulsar y remarcó la necesidad de construir consensos para alcanzar las reformas previsional, laboral y tributaria.

«Tenemos que sentarnos con el nuevo Congreso a buscar los acuerdos», insistió el libertario y agregó que tomará el papel protagónico en el diálogo con los mandatarios provinciales. «Muchos de ellos me escribieron para felicitarme. Hay todo una parafernalia fantasmagórica que no existe», confesó.

En línea con su postura, el mandatario insistió en que no tiene inconvenientes para dialogar con los gobernadores y amplió: «Creo que…si el diálogo era ‘voy a frenar a Milei’…el tango se baila de a dos. En este contexto nosotros llevamos los proyectos y los discutimos y hay dos tercios de los argentinos que quieren eso».

En otro pasaje de la entrevista con el periodista Antonio Laje, Milei admitió que no imaginó el resultado electoral que alcanzó el sello libertario, y destacó la campaña del diputado del PRO Diego Santilli. «La campaña de Santilli fue admirable», resaltó y sostuvo que el legislador reelecto fue «uno de los primeros» que creyó en la alianza del PRO con La Libertad Avanza.

«Me imaginaba que podíamos recortar la provincia de Buenos Aires…La verdad que la campaña que hizo Diego Santilli fue admirable. Porque remontar 14 puntos y quedar uno arriba…, ¡vamos!», profundizó y agregó: » Él estuvo presente en algo que ya tiene dos años, que se lo llamó el Pacto de Acassuso cuando el presidente Macri me invita a su casa con mi hermana, y ahí vino Patricia Bullrich, que tuvo un gesto de generosidad enorme, a quien siempre tanto le agradezco».

Sobre el resultado, acotó: «Para mí es una elección que, sobre todas las cosas, los argentinos decidieron no volver al pasado. Es una elección, donde dos tercios de los argentinos decidieron votar por un futuro mejor; por un futuro de prosperidad; por un futuro de crecimiento».

«Me parece muy valioso que la gente le haya dado la espalda a una propuesta destructiva», sostuvo el presidente libertario y añadió: «Hoy empezó la Argentina nueva. En realidad empezó, ayer, y la decidieron los argentinos decidiendo votar por el camino de la libertad».

Milei indicó que el resultado de la elección fue un «punto bisagra» y concluyó: «Con el apoyo que recibimos de los argentinos está claro que podemos empezar a trabajar de manera más profunda y con mejor capacidad de conseguir resultados las reformas que faltan. Los argentinos determinaron que decidieron subirse al camino, subirse a la autopista que va a hacer grande a la Argentina nuevamente».

El vínculo de Argentina con Estados Unidos tras el triunfo libertario
El presidente Milei reveló que, tras la contundente victoria de LLA, Donald Trump se comunicó con él para felicitarlo, al igual que el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

«Escribió el presidente Trump felicitándonos y escribió el secretario Bessent. Así que recibí felicitaciones, de varios amigos, también que tienen cargos…», señaló y explicó: «Esto es muy importante. Nosotros estamos profundamente agradecidos al trabajo del presidente Donald Trump, a la labor excelente y superlativa del secretario del Tesoro, Scott Bessent, y una visión clara, profunda y extraordinaria del secretario de Estado, Marco Rubio».

El mandatario libertario sostuvo que Trump, Marco Rubio y Bessent están «rediseñando el orden geopolítico mundial» y agregó: «Con la nueva llegada de Trump al poder, con alguien como Marco Rubio, que entiende la batalla cultural a la perfección, y con alguien más anticomunista imposible que Scott Bessent…, la verdad que todos, los tres, transpiran batalla cultural».

«Se dieron cuenta que así no funcionaba y que en este nuevo mundo donde la palabra clave no es la globalización, es geopolítica, y qué bloque maneja cada uno, Estados Unidos dijo ‘el bloque de referencia para Estados Unidos es América’. Entonces, decide que va a apoyar a los aliados y que los que no, ok, listo, no van a ser ayudados», señaló.

FUENTE : PERFIL

Deja una respuesta