DESTACADA

Manuel Adorni anunció la privatización parcial de la empresa que controla las centrales nucleares argentinas

El vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa, manifestó que el presupuesto que envió el presidente Javier Milei al Congreso Nacional tiene el “85% de lo recaudado por el Estado Argentino destinado al capital humano”, que comprende la educación, la salud y los jubilados.

Asimismo, señaló que las partidas destinadas a las universidades nacionales “tienen determinado 4.8 billones de pesos” y recordó que la entrada en vigencia de dicho presupuesto dependerá, como se contempla legalmente, de la aprobación de ambas Cámaras del parlamento.

“El nuevo proyecto contempla un 8% de aumento en la partida destinada a Educación, un 17% a la partida de Salud, un 5% en jubilaciones y un 5 % percibido, per cápita, para pensionados por temas de discapacidad. Todo en términos reales, es decir, sobre el índice de la inflación”, indicó.

En la misma línea, Adorni insistió en que el nuevo presupuesto “asegura” el equilibrio fiscal, al que definió como la principal garantía para que no haya inflación en la Argentina. “El orden de las cuentas públicas es el único camino para construir un país mejor. No desperdiciemos esta oportunidad única”, afirmó.

El funcionario advirtió que “las cuentas tienen que cerrar” y planteó que cualquier propuesta de aumento en el gasto deberá ir acompañada de la explicación de “de dónde quieren sacarlo”. En ese contexto, subrayó que “no hay nada que pueda hacer tambalear este plan económico”.

Adorni también destacó que se trata del primer presupuesto de la historia argentina que incorpora el régimen de extinción de obligaciones recíprocas, con el objetivo de recomponer la relación entre el Estado nacional y las provincias.

Privatización nuclear y desmentida de la polémica por los audios de coimas
Por otro lado, el vocero confirmó que el Gobierno iniciará el proceso de privatización parcial de Nucleoeléctrica Argentina S.A., la empresa que opera las centrales nucleares del país. “Se va a firmar el decreto que da inicio al proceso”, indicó, y recordó que la compañía ya estaba incluida en la Ley Bases como una de las sujetas a privatización.

Según detalló, el esquema prevé la venta del 44% de las acciones en bloque a través de una licitación pública nacional e internacional. A su vez, se organizará un programa de propiedad participada de hasta el 5% del capital accionario. El 51% restante quedará en manos del Estado nacional.

El vocero presidencial también dedicó un tramo de la conferencia a desmentir los audios filtrados en los que el ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, describía un presunto circuito de coimas dentro del Ejecutivo. “El Presidente ha dejado trascender que todos los funcionarios del Gobierno están confirmados y ratificados. No sólo públicamente, sino en privado también”, remarcó.

En esa línea, sostuvo que Javier Milei tiene “plena confianza” en su equipo, aunque aclaró que se mantiene a la espera de lo que determine la Justicia sobre la autenticidad de las grabaciones. “El contenido de los audios es falso, de punta a punta. Pero la Justicia deberá establecer si están editados y por qué se difundieron”, dijo, al tiempo que subrayó que el mandatario “no tolera ningún acto de corrupción de ninguna índole” y que “tomará las medidas correspondientes” en caso de que surja alguna irregularidad.

Chicanas a Cristina y críticas a Kicillof
El portavoz también respondió a las críticas de Cristina Fernández de Kirchner, aunque evitó confrontar de manera directa. “Hace mucho que no leo lo que dice Cristina, con un vocabulario que va empeorando tuit a tuit. Estaba trabajando, no tuve tiempo de leer. Dicho sea de paso, increíble que un preso escriba desde la cárcel, independientemente de que la cárcel sea la tradicional o su domicilio particular”, ironizó.

De cara al escenario electoral, Adorni reconoció que La Libertad Avanza realizó una autocrítica tras la derrota en la provincia de Buenos Aires y anticipó que buscarán mejorar la comunicación rumbo a octubre. Aprovechó, además, para cuestionar al gobernador Axel Kicillof, quien defendió la estatización de YPF. “Bastante penoso ver a un gobernador de la provincia, responsable de una Argentina lastimosa, decir que no se arrepiente de nada, tomando mate, un poco tarde. Pero bueno, los gustos hay que dárselos en vida”, fustigó.

Finalmente, Adorni envió un mensaje a la oposición en el marco del debate parlamentario que se abre con la presentación del Presupuesto 2026: “Sería bueno que quienes integran las Cámaras lo debatan con seriedad, leyendo el proyecto. Tengo confianza en que podremos dar un debate adulto y maduro, que es lo que el país necesita”.

FUENTE : PERFIL

Deja una respuesta