DESTACADA

Nuevo titular del Instituto Nacional de Medicamentos

El Gobierno de Javier Milei designó este viernes a Gastón Morán como nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME) dependiente de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Productos Médicos (ANMAT)
El nombramiento fue dispuesto mediante la Resolución 2426 del Ministerio de Salud que fue publicada en el Boletín Oficial.
Morán reemplazará a Gabriela Mantecón Fumado, quien fue apartada de su cargo por su actuación en el caso del laboratorio fabricante del fentanilo contaminado con el que se produjo la muerte de 96 personas.

Trayectoria del nuevo titular del INAME
Gabriel Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y con posgrado en Farmaeconomía en la Universidad Isalud.

Realizó su residencia en el ANMAT con Título de Especialista en control de calidad de medicamentos. Además, entre 2011 y 2016 se desempeñó en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica como analista en el departamento de microbiología; jefe de comercio exterior de INAME; jefe del departamento de estudios y proyecto y como coordinador técnico de los institutos nacionales.
También fue presidente de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos y se desempeñó como Subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica, y Subsecretario de Atención Primaria e Integración de los Sistemas de Salud.

En tanto, desde septiembre 2022 y hasta la actualidad se desempeñó como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT, cargo desde el cual coordinó procesos de fiscalización vinculados a productos de alta complejidad y uso estratégico.
La resolución publicada este viernes establece que Gabriel Morán asumirá en carácter transitorio por 180 días hábiles, plazo en el que se deberá avanzar con los concursos correspondientes para cubrir el cargo de manera definitiva.

El INAME, como parte de la estructura de la ANMAT, es el organismo encargado de regular y fiscalizar la producción y comercialización de medicamentos en la Argentina.

FUENTE : CRÓNICA

Deja una respuesta