Otro miércoles de enfrentamientos en la marcha de jubilados
En la manifestación habitual en el Congreso, se registraron nuevamente incidentes entre las fuerzas de seguridad y los protestantes. La marcha de jubilados, en reclamo por la recomposición de sus haberes, terminó en enfrentamientos con efectivos que aplicaron el protocolo antipiquete. La Policía Federal, Prefectura Naval y Policía de Seguridad Aeroportuaria intentaron impedirles rodear el Congreso, desalojándolos de la esquina de Rivadavia y Callao con escudos, lo que provocó el corte de tránsito en la zona.
Los manifestantes denunciaron heridos y afectados por gas pimienta, y uno de los que quedó registrado en video fue el padre Paco Olveira, aprehendido y liberado rápidamente. La presencia del cura, que sufrió un corte en la semana anterior en otra marcha, fue destacada por los manifestantes, que también reclamaron contra la ministra Patricia Bullrich, acusándola de abuso y represión.
Tras el intento de cortar calle, una columna de la Prefectura avanzó para desbloquear el corte, resultando en detenciones. La movilización, que reúne a quienes hace años luchan por un incremento en las jubilaciones mínimas (actualmente en $366.481,75), continúa tras casi un mes de tensión, en el que también hubo graves hechos de violencia y un herido, el fotógrafo Pablo Grillo, actualmente hospitalizado. La marcha contó con la participación de jubilados y algunos representantes del sindicato de ATE, con apoyo ocasional de organizaciones como el Polo Obrero y el MST.