DESTACADA

Axel Kicillof defendió el rol del Estado: «Para la producción y el trabajo, no es algo optativo»

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, clausuró el segundo Congreso Productivo Bonaerense el miércoles, exaltando el rol del Estado en la producción y el empleo, mientras criticaba al gobierno nacional liderado por Javier Milei por intentar «desbaratar el tejido productivo» con su política económica.

«Estado y mercado no son incompatibles», señaló Kicillof en su discurso de clausura en Mar del Plata. El gobernador de la provincia de Buenos Aires destacó que las acciones del Gobierno apuntan a «deteriorar el entramado productivo, los ingresos, las familias y los hogares».

Kicillof manifestó: «No me invitaron al Pacto de Mayo, pero en las circunstancias actuales, ni aunque me inviten iré».

«Se trata de una política económica que apunta en esa dirección», afirmó el líder provincial. Consideró que la postura de que «podría existir un país y un capitalismo sin Estado» es una «idea minoritaria».

«Para la producción y el trabajo, el Estado no es una elección. Es completamente absurdo pensar que podría existir un país y un capitalismo sin Estado. La opinión de que esto es viable es tan minoritaria que ni merece ser discutida. Se ha vuelto un tema de debate porque quien preside actualmente declara que su objetivo es destruir el Estado. Es algo totalmente inverosímil y casi ridículo», enfatizó.

Axel Kicillof subrayó que «mercado y Estado no son contrarios» y que para promover una mayor actividad privada se requiere «un Estado más eficiente, presente y solidario».

Durante la gestión de Javier Milei, según el mandatario de Buenos Aires, ha habido un «asalto directo a los ingresos de las mayorías». Destacó una disminución de aproximadamente el 20% en salarios y jubilaciones, una de las caídas más pronunciadas en la historia del país.

«Estamos siendo testigos de las repercusiones: disminuyen los salarios, el consumo y las ventas. Lo que están haciendo es desmantelar el tejido productivo, los ingresos, las familias, los hogares, con una política económica que va en esa dirección. Así es como quieren que todo funcione bien», advirtió.

Kicillof remarcó que «la producción, el trabajo, la industria y el agro son aspectos que debemos proteger y defender». El gobierno bonaerense «renueva su compromiso con la industria, la producción y el empleo», destacó, al afirmar que «los productores de Buenos Aires no se rinden, no bajan los brazos».