Ingresó al Senado el proyecto para subir las jubilaciones que Javier Milei prometió vetar
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, envió al Senado el lunes el proyecto de ley para modificar la fórmula de movilidad jubilatoria y restituir parte del poder adquisitivo perdido durante la gestión de Javier Milei.
La mayoría de la oposición respalda la propuesta, que fue rechazada por el oficialismo y el macrismo. Milei ha expresado su intención de vetarla sin contemplaciones, desestimando las necesidades de los jubilados.
A pesar de contar con un fuerte apoyo en el Senado, se espera que el presidente Milei vete la ley. El tiempo para su tratamiento es favorable para el Ejecutivo, con pocas posibilidades de ser discutida en comisiones antes de finales de junio.
El oficialismo podría dilatar el proceso con reuniones informativas y convocatorias a expertos. Se prevé que las comisiones de Presupuesto y Hacienda, presidida por el senador Ezequiel Atauche, y la de Trabajo y Previsión Social, encabezada por la senadora Carmen Alvarez Rivero, debatan el proyecto.
A pesar de las dificultades, se espera que el proyecto sea aprobado en el Senado con un amplio respaldo. La oposición cuenta con 46 votos seguros y podría obtener hasta 51 votos a favor, superando ampliamente los dos tercios de la Cámara.
En caso de veto presidencial, Diputados podría insistir en la propuesta con el apoyo de los dos tercios de los votos. Los radicales han manifestado su disposición a avanzar nuevamente con la norma e incluso plantear una consulta popular en caso de veto presidencial.