Continúan las actividades por la Semana de la Memoria en Salta
La Secretaría de Derechos Humanos junto a la Comisión Provincial de la Memoria recordó que el cronograma de actividades se extenderá hasta el domingo 24 de marzo en San Benito, Gauchito Gil, la Usina Cultural, el I.E.M. de Salta Capital, General Mosconi y plataformas digitales, para conmemorar el Dia Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
En la oportunidad, la secretaria de Derechos Humanos, Mariana Reyes, destacó que, “es menester recordar un período muy difícil y cruel en Argentina, con desaparecidos y familias que lucharon por la memoria, la verdad y la justicia en las calles. Trabajar con jóvenes que no vivieron esa época es fundamental para mantener viva esa memoria y evitar retrocesos».
Por su parte, la responsable del área de Memoria, Verdad y Justicia de la Secretaría, Elia Fernández, resaltó la importancia de preservar las políticas de memoria y continuar difundiendo los hechos del 70 en Argentina. “En estos tiempos, es esencial contar con espacios de vinculación institucional que acompañen”, aseguró.
CRONOGRAMA
Miércoles 20 de marzo: Actividad en conjunto con la Agencia Provincial de la Juventud: Lanzamiento del Programa “Participación Jóvenes y Memoria”. Un encuentro que se llevará a cabo en el IEM a las 10:00
Jueves 21 de marzo: Radio abierta, tendedero y desayuno en el CIC de San Benito.
Viernes 22 de marzo: “Infancia y Memoria”, merienda y juegos en el CIC de Gauchito Gil.
Sábado 23 de marzo: Actividad en conjunto con la Secretaría de Cultura: Proyección de la película «Argentina 1985» en la Usina Cultural a las 21:00.
Obra de teatro “La Noche que cortaron las Flores” en el Auditorio Belgrano 1349, sábado 23 a las 21:30 y domingo 24 a las 19:30.
Domingo 24 de marzo: El Ballet Folclórico de la Provincia presenta “La Hora del Alba”, en el Teatro Provincial Juan Carlos Saravia, a las 20:00.