Sin apoyo de LLA, Espert fingió demencia y levantó la discusión sobre el Presupuesto 2026
José Luis Espert hizo caso omiso a los cuestionamientos de la oposición a su continuidad como presidente de la comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Diputados, luego de que se conocieran sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado. Si bien dio paso a la exposición del presupuesto 2026 por parte del secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el diputado de La Libertad Avanza (LLA) no recibió defensa de sus pares oficialistas y terminó la reunión con un cierre abrupto.
«El principal obstáculo para tener una ley de Presupuesto y un trámite parlamentario decoroso por parte de esta comisión es Espert en la presidencia», afirmó el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez.
El día anterior a la reunión, el peronismo había enviado una nota al titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni, en la que le anunciaban que iban a avanzar en la remoción de Espert de la presidencia de la comisión y que propusieran a otro miembro de la bancada para que presida el grupo parlamentario.
Bornoroni pidió pasar a la discusión del cálculo de gastos y recursos del año entrante ya que «en todos los pasillos» escuchó «la necesidad de muchos diputados de que tengamos un presupuesto».
De ninguna manera vamos a dejar que se meta la campaña en el tratamiento del presupuesto de los argentinos», sostuvo el cordobés. Él y sus compañero de bancada Julio Moreno Ovalle y Nadia Márquez se encargaron de pedir que se pase al debate, pero, a diferencia del presidente Javier Milei, no defendieron a Espert. Socios del mileismo en la Cámara de Diputados, como el PRO, la Unión Cívica Radical también hicieron mutis.
Espert también fue cruzado por los diputados Fernando Carbajal, Danya Tavela (Democracia para Siempre), Esteban Paulón (Encuentro Federal), Juan Manuel López (Coalición Cívica), Christian Castillo, Mercedes De Mendieta y Vilma Ripoll (Frente de Izquierda y los Trabajadores) y Eduardo Falcone (Movimiento de Integración y Desarrollo).
Este último, que en la reunión de la semana pasada le pidió al titular de la comisión que se rectificara de haber dicho que el Congreso era «destituyente», le propuso que «tiene que asumir la responsabilidad política de dar un paso al costado» y que LLA proponga un nuevo miembro.
Finalmente, Martínez señaló que 27 diputados de los 49 miembros expresaron que «Espert no tiene la confianza de la comisión para seguir siendo su presidente» y le sugirió que pida una moción para que se vote a un nuevo presidente. El primero de la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires hizo caso omiso a la propuesta y convocó a los funcionarios de Economía.
Antes, Martínez señaló que «no hubo un diputado oficialista que lo defienda» y advirtió: «No queda otra que sea el propio recinto de la Cámara de Diputados que defina los destinos de Espert».
Por qué Espert levantó la reunión
De Mendieta pidió una interrupción de su par de Unión por la Patria Carlos Heller para denunciar la captura de Israel de una flota humanitaria que se dirigía a Gaza. Espert le cortó el micrófono, lo que provocó la furia del trostkismo.
Mientras esto sucedía, Guberman, se levantó para irse. Eran las 16.40, cuando estaba previsto que él y su equipo se fueran a las 17, según informó Espert, por la celebración de Iom Kippur. De hecho, estaba por responder la última pregunta, que la iba a formular Heller.
«Esto es lo que ha logrado diputada Ripoll, una vergüenza», le espetó Espert a la diputada del FIT que lo estaba repudiando. Acto seguido, levantó la reunión.
FUENTE : EL DESTAPE