Las astronómicas ganancias de Eduardo Elsztain, el empresario más cercano a Milei: $195 mil millones.
La compañía IRSA Inversiones y Representaciones S.A., controlada por Eduardo Elsztain, íntimo del presidente Javier Milei, citó a sus accionistas a una Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria para el 30 de octubre de 2025, que se realizará de manera virtual. La primera convocatoria será a las 12:30 horas y, en caso de no alcanzar quórum, la segunda a las 13:30.
El orden del día tendrá como punto central la aprobación del balance cerrado al 30 de junio de 2025, que arrojó ganancias por $195.677 millones. A partir de este resultado, el Directorio propondrá la distribución de hasta $164.000 millones en dividendos, ya sea en efectivo o en especie, un tema que concentra gran expectativa entre los inversores por el fuerte retorno de capital que implica.
Además, se pondrá a consideración la gestión del Directorio, la política de remuneraciones y otros asuntos estratégicos. En el último ejercicio, los honorarios del Directorio ascendieron a $18.192 millones, con un excedente de casi $8.000 millones respecto del límite legal. La Comisión Fiscalizadora, en tanto, percibió $31,5 millones.
Otro punto relevante será la definición del número de directores titulares y suplentes, la renovación de mandatos por hasta tres ejercicios, la designación de los miembros de la Comisión Fiscalizadora y la contratación de los auditores externos junto con sus honorarios.
En el plano más técnico, se debatirá una adenda al Warrant Agreement firmado en 2021, que permitirá a los tenedores de opciones suscribir acciones sin desembolsar efectivo, utilizando otros títulos equivalentes como medio de pago. El Directorio recibirá amplias facultades para ejecutar este mecanismo.
La reunión se llevará a cabo a través de Zoom, con participación activa de los accionistas, quienes podrán votar en tiempo real. La asamblea será grabada y el material se conservará durante cinco años. Para participar, los accionistas deberán inscribirse antes del 24 de octubre, enviando un correo electrónico a la dirección oficial de la compañía.
En caso de que no se logre el quórum del 60% requerido para los puntos extraordinarios —como el acuerdo de warrants—, solo se tratarán los temas ordinarios y se convocará a una nueva asamblea.

Editor general de Tribuna de Periodistas