DESTACADASociedad

El domingo, la Fiscalía recibirá denuncias por delitos electorales

La Unidad Fiscal Federal de Salta, Área Delitos Complejos y Área No Penal a cargo del Dr. Ricardo Rafael Toranzos, con competencia electoral, sita en calle Caseros N° 455 de Salta Capital, comunica al público en general, que permanecerá abierta durante el acto electoral a realizarse el 26/10/2025, para recibir denuncias y evacuar consultas referentes a faltas y delitos electorales desde las hs. 08:00 hasta hs. 20:00, siendo los teléfonos de atención los 0387480460 internos 6913; 6926; 6937; 6932 y 3876403760.
Asimismo, se pone en conocimiento de la ciudadanía, que se habilita a partir del día 25 de octubre, el portal de denuncias electorales, https://denunciaselectorales.mpf.gov.ar, o casoscomplejos-salta@mpf.gov.ar, administrado por el Ministerio Público Fiscal de la Nación.-

Faltas y delitos electorales

El Código Nacional Electoral (Ley 19.945) establece las reglas que pretenden garantizar que las elecciones se desarrollen de manera libre, transparente y ordenada. Durante la jornada electoral existen deberes y prohibiciones que alcanzan a las autoridades de mesa, a los partidos políticos y a los propios ciudadanos. Cuando estas reglas se incumplen, la ley prevé faltas y delitos electorales. Entre las situaciones más comunes que pueden denunciarse se encuentran:

Violaciones a la veda electoral:

Realizar actos de campaña o proselitismo desde 48 horas antes y hasta el cierre de los comicios.
Difundir encuestas o proyecciones de resultados en ese mismo plazo.
Vender bebidas alcohólicas desde 12 horas antes y hasta 3 horas después del cierre.
Portar armas, insignias o distintivos partidarios en los horarios prohibidos.
Reuniones y espectáculos públicos.
Apertura de locales partidarios.
Irregularidades en el proceso de votación:

Introducir en la urna boletas falsas.
Sustraer, destruir o adulterar urnas o actas.
Se encuentra prohibido tomar fotos de la BUP (Boleta Única Papel).
Presiones o coacción sobre los electores:

Impedir votar a un ciudadano por la fuerza o mediante amenazas.
Obligar a votar de determinada manera.
Suplantar la identidad de un elector o votar más de una vez.

FUENTE : UNIDAD FISCAL ELECTORAL

Deja una respuesta