CONCEJO DELIBERANTE SALTAPrincipalSociedad

Dictamen favorable al Proyecto que busca instituir cada 8 de octubre como el Día Municipal de la Dislexia

Esta mañana, en el desarrollo de una nueva reunión de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, los ediles otorgaron visto bueno a dos Proyectos de Ordenanza y a pedidos de condonaciones de deudas. Los primeros proponen instituir el 8 de octubre de cada año como Día Municipal de la Dislexia; y la donación de un terreno destinado al uso público en barrio El Huaico. Ambos expedientes fueron remitidos a la Comisión de Legislación General para dar continuidad a su análisis. Se suman solicitudes de condonaciones de deudas vinculadas al Impuesto Automotor, la Tasa General de Inmuebles, el Impuesto Inmobiliario, la Tasa de Protección de Bienes y Personas y la Tasa de Uso de Nicho.

En primer lugar, los concejales dictaminaron a favor de un Proyecto de Ordenanza presentado por su par, Agustina Álvarez Eichele (JxC). En el articulado de la iniciativa se propone instituir el 8 de octubre de cada año como el Día Municipal de la Dislexia en la ciudad de Salta. Esto con el objeto de promover la concientización, el diagnóstico temprano y la inclusión educativa y social de las personas con dislexia. El articulado además contempla la iluminación de edificios públicos con el color azul violáceo, impulsar actividades de formación y difusión en la temática, entre otros puntos.

Asimismo, la mesa de trabajo dio visto bueno a un Proyecto remitido por la Comisión de Obras Públicas. El texto propone aceptar la donación efectuada por el Instituto Provincial de Vivienda a favor de la Municipalidad de la ciudad de Salta, de un terreno de 3ha 2.198,22 m² ubicado en barrio El Huaico, correspondiente a la Matricula N° 168.754 actual Matricula N°177.723, Sección J, Fracción 109, del Departamento Capital. La superficie será destinada al uso público municipal, discriminada de la siguiente manera: 2 has. 9.747.23 m² para calles, 273,50 m² para ochavas y 2.177,49 m² para espacios verdes. El texto además establece que dichas superficies tendrán carácter exclusivamente público y no podrán ser destinadas a otro fin bajo ningún concepto.

Se suma un requerimiento de condonación de deuda del Impuesto Automotor solicitado por un excombatiente de Malvinas. También dieron visto bueno a un paquete de expedientes remitido por la Comisión de Acción Social y Becas, el que incluye 10 pedidos de condonación de deudas vinculadas a la Tasa General de Inmuebles, el Impuesto Inmobiliario, así como a la Tasa de Protección de Bienes y Personas. A lo que se agregan 12 en concepto de Tasa de Uso de Nicho y la Tasa de Limpieza, Mantenimiento, Alumbrado y Vigilancia.

La reunión de hoy fue encabezada por la concejala Alicia Vargas (VPS), con la presencia de sus pares Gonzalo Nieva, Agustina Álvarez Eichele (ambos de JxC) y Gonzalo Corral (YP).

FUENTE: PRENSA CONCEJO DELIBERANTE DE SALTA

Deja una respuesta