DESTACADA

Dólar hoy y dólar blue hoy minuto a minuto: a cuánto opera este lunes 8 de septiembre

El dólar minorista, luego de las elecciones bonaerenses, comenzó este lunes 8 de septiembre a 1386,80 pesos para la venta, según el promedio que realiza diariamente el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Sin embargo, en la apertura del lunes, en algunos bancos el dólar ya se vende más de un 7% arriba del precio minorista que cerró el viernes como en el caso del Banco Galicia donde opera en $1460 para venta y $1.400 para compra, o el Santander y BBVA que también lo ubican en $1.460. En tanto, Banco Nación cotiza a $1.450.
Desde la consultora Max Capital hicieron un análisis sobre el tipo de cambio y expresaron que, con un techo de la banda cambiaria en $1.469,2, «nuestra valuación justa considerando riesgos electorales sería de $1.510 a $1.550». Según explicaron, «el gobierno necesitará usar reservas para contener la presión esperando mejores resultados en octubre, ajustar las bandas cambiarias, o reimponer restricciones, generando una brecha cambiaria», adelantaron
¿Cuánto cuesta la compra de dólares hoy?
La jornada de esta segunda semana de septiembre comenzó con el valor del dólar muy lejos del piso de la banda. En algunos casos superaron la barrera impuesta como techo.

Banco Nación: $1450

Banco BBVA: $1470

Banco Supervielle: $1389

Banco Patagonia: $1470

Brubank: $1475

Banco Credicoop: $1380

Banco Provincia: $1460

Dólar tarjeta, banco por banco
Por su parte, el dólar tarjeta del que el Gobierno de Javier Milei quito el cepo en abril, aún continúa operando con un recargo del 30% sobre el precio oficial en concepto de anticipo de Ganancias.

Cabe recordar que durante el cuarto mes de este 2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero, comandado por Luis Caputo, hizo oficial la eliminación de esa percepción impositiva para la adquisición de dólares y ratificó la vigencia en los gastos en el exterior que sean pagados en pesos con tarjeta de crédito y débito.

En este caso, hay que tener en cuenta que este tipo de cambio se encarece por el recargo del 30%, rige para todos aquellos consumos con crédito y débito. Los valores de la cotización del dólar tarjeta en algunos bancos son los siguientes:

Banco Nación: $1794

Banco BBVA: $1885

Banco Supervielle: $1805,7

Banco Patagonia: $1911

Brubank: $1803,10

Banco Credicoop: $1794

Banco Provincia: $1800,50

Tras la fuerte derrota que sufrió el Gobierno a manos de Fuerza Patria, se espera que la divisa testee el tope de la banda cambiaria, hoy en torno a $ 1471, por lo que el Gobierno intervendría para regular la cotización
En general, los analistas económicos del círculo rojo consideraban que una buena elección para La Libertad Avanza iba desde una victoria ajustada para el oficialismo nacional hasta una derrota por no más de tres puntos. De este modo, el resultado final, en el que Fuerza Patria obtuvo un arrollador triunfo por unos 13 puntos, hace realidad un panorama que no estaba previsto ni en los pronósticos más pesimistas de los consultores.
Fue por esto que el ministro de Economía, Luis Caputo, salió a ratificar el rumbo económico ayer por la noche. «Nada va a cambiar en lo económico. Ni en lo fiscal, ni en lo monetario, ni en lo cambiario», afirmó en un tuit. Antes, en su discurso en el búnker de LLA en La Plata, el mismo Milei había dicho que «el rumbo por el cual fuimos elegidos en el año 2023 no se va a modificar, se va a redoblar», reiterando la baja de la inflación como pilar del plan macro.

FUENTE : PERFIL

Deja una respuesta