Vouchers Educativos: suspendieron la validación mensual de beneficiarios durante 2025
El Gobierno anunció este viernes la suspensión de la validación mensual de beneficiarios del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos” en 2025. De este modo, se busca garantizar que los estudiantes no pierdan la ayuda antes de terminar el ciclo escolar.
La decisión fue confirmada esta madrugada a través de la Resolución 1327/2025, publicada en el Boletín Oficial. «Disponer la suspensión, durante el año 2025, de la aplicación del artículo 14 del Reglamento General del Programa de Asistencia “Vouchers Educativos”, indica el artículo 1 en el documento.
En ese sentido, el Ejecutivo optó por dejar sin efecto el artículo 14 del Reglamento General del Programa que regula las validaciones mensuales que las instituciones educativas tienen que realizar respecto de los beneficiarios del mismo.
De esta manera, señalaron que “atento a que el ciclo lectivo se encuentra próximo a finalizar, y con el objeto de que no se vean afectadas las trayectorias educativas de los beneficiarios, se propicia la suspensión de la aplicación del citado artículo durante el año 2025”.
En tanto, el Gobierno aseguró que el programa, que representa un alivio económico para miles de familias argentinas con hijos en colegios privados con subsidio estatal del 75 % o más, seguirá vigente hasta el mes de diciembre. En ese sentido, destacaron que durante septiembre, los beneficiarios pueden recibir un aporte equivalente a la mitad del valor de la cuota escolar.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a los vouchers educativos?
El alumno debe tener menos de 18 años y asistir a una institución privada que reciba al menos un 75 % de apoyo estatal.
El ingreso total del grupo familiar no puede superar los siete salarios mínimos, lo que actualmente equivale a $2.255.400.
El estudiante debe figurar como regular en los registros oficiales de ANSES.
El adulto responsable debe estar registrado en Mi Argentina y contar con usuario en Mi ANSES.
Cuánto es el monto que se cobra por un voucher educativo
El aporte cubre hasta el 50 % de la cuota mensual. Como referencia, hay que tomar los siguientes valores:
Nivel secundario: hasta el 50 % de $51.960.
Nivel primario: hasta el 50 % de $45.890.
Cómo consultar si se cobra en septiembre
Existen dos vías principales para confirmar el pago:
Mi ANSES: ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social en la sección “Mis Cobros”.
Mi Argentina: dentro del apartado “Estado de tu solicitud”, donde se puede ver si la inscripción fue aprobada o rechazada.
Si la solicitud fue denegada, el responsable puede ingresar en Mi Argentina para revisar la causa. En muchos casos, se trata de errores en la carga de datos o en la validación de la escuela. Si el reclamo es aceptado, se habilita el pago retroactivo. Si vuelve a ser rechazado, no se podrá volver a aplicar hasta el ciclo lectivo 2026.
FUENTE : CRÓNICA