Javier Milei en campaña, se prepara para la foto con los ocho candidatos bonaerenses
Si bien la noticia del día es la alianza electoral que sellaron La Libertad Avanza (LLA) con el PRO para competir juntos contra el peronismo por la ciudad de Buenos Aires para las legislativas nacionales de octubre, dentro y fuera de la Casa Rosada hubo reuniones para ultimar la campaña bonaerense que contará con la figura del presidente de la Nación, Javier Milei, para la foto de presentación de los ocho candidatos violetas que encabezarán las listas en las ocho secciones electorales.
El acuerdo entre LLA y el PRO para unir fuerzas a fin de obtener más bancas en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires (PBA) se selló hace pocas semanas. En el distrito más poblado del país se votará el próximo domingo 7 de septiembre (ver padrón electoral) y la organización de esa campaña es prioridad.
Hubo dos encuentros libertarios claves este martes para definir los pasos a seguir. Si bien fuentes de la Casa Rosada confirmaron luego que se prepara una foto de Milei con los candidatos, caída la tarde todavía hay dudas sobre cuándo será la cita proselitista y en qué municipio.
Podría ocurrir mañana o en lo que resta de la semana. Se mostrarán en ese momento los principales candidatos elegidos por la “Alianza La Libertad Avanza”, como se llama el frente de LLA y el PRO en territorio bonaerense, donde la propuesta, tal cual lo adelantó Milei, será “libertad o kirchnerismo”. Sirvió para el triunfo del 18 de mayo último en la ciudad de Buenos Aires y esperan que sea suficiente en septiembre.
Con ese fin, al mediodía de este miércoles se reunieron el armador de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, y el titular bonaerense del PRO, Cristian Ritondo. El intercambio tuvo como eje la campaña bonaerense, pero sirvió también para acercar posiciones para el acuerdo por CABA.
Acto de Milei con los candidatos bonaerenses de LLA
Mientras se confirma qué día de la semana se realizará el acto de LLA en PBA, se sabe que el presidente Milei se tomará allí una foto con sus ocho cabezas de listas: Diego Valenzuela (Primera Sección Electoral), Natalia Blanco (Segunda), Maximiliano Bondarenko (Tercera), Gonzalo Cabezas (Cuarta), Guillermo Montenegro (Quinta), Oscar Liberman (Sexta), Alejandro Speroni (Séptima) y Francisco Adorni (Octava) -hermano del vocero presidencial, Manuel Adorni, incorporado bajo estricto pedido de la titular del partido, Karina Milei.
Sobre el lugar elegido, se especuló con uno de la Primera, Tres de Febrero, pero luego las fuentes del entorno de Milei marcaron que no estaba definido. Otro dato es que el Presidente estaría acompañado del presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso, el diputado José Luis Espert; también hay chances de que forme parte de la ecuación el empresario dueño de Mercado Libre, Marcos Galperin.
Con esa incógnita flotando, por la tarde, los libertarios mantuvieron una cumbre de mesa chica en la Casa Rosada. Aunque en la ocación las urnas de medio término compartieron temario con otros asuntos que preocupan al gobierno de Javier Milei, como la sesión de este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación.
En la Cámara baja, donde esperan sumar más bancas violetas en octubre, darán la pelea para evitar el quórum para las iniciativas que propone debatir la oposición y, a mediano plazo, se espera la escaramuza por los vetos de Milei a la suba de jubilaciones y los fondos de discapacidad.
Reunión en Casa Rosada de mesa chica de La Libertad Avanza
Mientras se definen las alianzas con el PRO y otras más en el resto de país para “pintarlo de violeta”, en uno de los salones de la planta baja de la Casa Rosada que ocupa la Jefatura de Gabinete se realizó este martes un importante encuentro de la mesa chica del oficialismo, sin Milei, que incluyó asuntos de campaña tanto como de estrategia parlamentaria y de la gestión.
Participaron la secretaria General de la Presidencia y titular de LLA, Karina Milei; el asesor presidencial, Santiago Caputo; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán; el subsecretario de Gestión Institucional de la secretaría General, Eduardo ‘Lule’ Menem, y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
FUENTE : CRÓNICA