DESTACADA

El Gobierno prohibirá la jubilación a quienes hayan trabajado menos de este tiempo

El sistema jubilatorio argentino experimentó un cambio estructural significativo tras el vencimiento de la última moratoria previsional el 23 de marzo de 2025.
Su finalización supuso el retorno de la obligatoriedad de contar, como requisito ineludible, con al menos 30 años de aportes para acceder al beneficio de la jubilación.
Si bien el Congreso insistió recientemente con la reapertura de una ventana para facilitar la acogida de quienes no cuentan con años de aportes, Javier Milei ejerció su derecho de veto y dejó sin efecto la ley que reabría el beneficio.

Aunque por su carencia de legisladores, el Presidente podría exponerse a que ambas cámaras legislativas insistan con la ley, de momento esta quedó sin efecto así que para jubilarse, forzosamente, hay que tener al menos 30 años de aportes.
ANSES: los requisitos para poder jubilarse
Según datos oficiales de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), los requisitos actuales para jubilarse en Argentina son:

Mujeres: 60 años de edad y 30 años de aportes.
Hombres: 65 años de edad y 30 años de aportes.
El impacto de la medida: 313.950 personas se jubilaron con moratoria en 2024
Las moratorias previsionales, vigentes desde hace décadas, permitían a los trabajadores completar períodos faltantes de aportes mediante planes de pago. Su eliminación definitiva genera un impacto considerable en el acceso a jubilaciones.

De acuerdo con estimaciones oficiales, 243.000 personas no podrán acceder a jubilación en 2025 debido a este cambio normativo. Los datos son particularmente preocupantes, puesto que 5 de cada 10 hombres no podrán jubilarse.

En el caso de las mujeres, quienes en muchos casos ejercieron el rol de amas de casa en sus hogares, la cifra asciende: 7 de cada 10 no alcanzarán los requisitos.
¿Qué alternativas tenés si no completás los 30 años de aportes?
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

Si no cumplís con los requisitos para jubilarte, podés acceder a la PUAM a partir de los 65 años. Este beneficio te otorga:

80% del haber jubilatorio mínimo.
Cobertura de salud a través de PAMI.
Acceso a asignaciones familiares (AUH, AUH con discapacidad, Asignación por Cónyuge).
Ayuda Escolar Anual.
Asimismo, es importante destacar que la PUAM no incluye derecho a pensión por viudez.

Requisitos para solicitar la PUAM en 2025

Para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor necesitás:

Tener 65 años o más (tanto hombres como mujeres).
Ser argentino nativo o naturalizado con 10 años de residencia, o extranjero con 20 años de residencia mínima.
No cobrar ninguna jubilación, pensión o seguro de desempleo.
Mantener residencia permanente en Argentina.
Jubilación anticipada

Otra alternativa es la de la jubilación anticipada, vigente para trabajadores con 30 años de aportes que estuvieran desocupados al 30 de junio de 2023.

Para este grupo existe la posibilidad de acceder a una jubilación anticipada que les falta hasta 5 años para la edad reglamentaria. Esta prestación garantiza el 80% del haber jubilatorio correspondiente.

Plan de Pago de Deuda Previsional (UCAP)

Aunque la moratoria tradicional finalizó, existe un mecanismo limitado a trabajadores en actividad:

Mujeres de 52 a 59 años.
Hombres de 55 a 64 años.

Este plan permite completar períodos faltantes hasta marzo de 2012 inclusive, pero con alcance más restringido que las moratorias anteriores.

Con estos cambios, el sistema previsional argentino establece uno de los requisitos más estrictos de la región en cuanto a años de aportes. La eliminación de las moratorias busca reducir el déficit fiscal del sistema, pero plantea desafíos importantes para la cobertura previsional.

FUENTE : EL CRONISTA

Deja una respuesta