Eduardo «Lule» Menem desmintió los audios del escándalo y cargó contra el kirchnerismo: «Burda operación política»
En medio del escándalo por las los audios de Diego Spagnuolo, en los que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) denuncia un presunto entramado de corrupción y coimas que lo involucrarían junto a Karina Milei, hermana del Presidente y secretaria general de la Presidencia, Eduardo «Lule» Menem desmintió este lunes que tuviera algún tipo de intervención en contrataciones de ningún tipo.
A través de un posteo en su cuenta en X, el subsecretario de Gestión Institucional calificó lo sucedido como una «burda operación política del kirchnerismo».
«Jamás imagine tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno», expresó el funcionario, a través de un comunicado difundido en sus redes.
El postero rápidamente fue compartido por las cuentas oficiales de Javier Milei: del titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; del vocero Manuel Adorni; y de la secretaria de la presidencia, Karina Milei.
Menem negó cualquier relación con los hechos investigados y puso en duda la veracidad de los materiales que circulan: «No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido».
A continuación, se refirió a los hermanos Milei. Al respecto aseguró nunca haber hablado con ninguno de los dos sobre «prestaciones, contratos o la actividad particular» de la ANDIS. «Conozco el trabajo que lleva adelante este gobierno contra la corrupción y no dudo de la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados», afirmó.
Menem, uno de los armadores de LLA en la Provincia junto a Karina Milei, relacionó el momento de la salida de los audios con la proximidad de los comicios en territorio bonaerense.
«No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes», cuestionó y calificó al distrito como el «último reducto del kirchnerismo».
«Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del ANDIS. Ni de manera formal ni de manera informal», sostuvo. Y aclaró: «Tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el ANDIS ni en ningún otro organismo del estado».
En esa línea, continuó: «Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral», esgrimió y enfatizó: «Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante».
Audios y allanamientos
En las grabaciones, que motivaron la causa y una batería de allanamientos en Nordelta y las oficinas de la ANDIS, se habla de presuntos retornos solicitados a laboratorios de medicamentos que proveen a la agencia estatal.
Allí se hace referencia a una droguería intermediaria, «la Suizo», que históricamente trabaja con el Estado y que experimentó entre 2024 y 2025 un crecimiento notorio en los montos de licitaciones y contrataciones directas con organismos oficiales.
En los audios, quien presuntamente sería Spagnuolo, alude al supuesto rol de «Lule» Menem y de Karina Milei en la trama. Además, cuenta que puso al tanto de estos supuestos hechos al Presidente meses atrás, con quien labró una relación cercana desde 2021, cuando el líder libertario inició su carrera política.
FUENTE : EL CRONISTA