GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTAPrincipalSALUD

Detectan el segundo caso de lepra en Salta y preocupa el aumento de enfermedades respiratorias

Este año, es la segunda notificación registrada en la provincia, con aumento en enfermedades respiratorias y otras patologías bajo vigilancia hasta la semana epidemiológica 18 (27 de abril al 3 de mayo).

En dermatología, se reportó un caso de lepra en Tartagal, sumando dos en lo que va del año. La lepra, causada por Mycobacterium leprae, afecta piel y nervios y se transmite por contacto prolongado, con un período de incubación de 3 a 5 años. Se aconseja control médico a quienes hayan estado en contacto con infectados no tratados.

También se notificaron 2 casos de leishmaniasis cutánea, 1 de mucocutánea, sin casos de leishmaniasis visceral ni micosis profundas.

En cuanto a virus respiratorios, en la última semana se reportaron: 994 casos de influenza (acumulado 6450), 291 de bronquiolitis en menores de 2 años (total 2467), 285 de neumonía (total 2556), y ningún caso nuevo de COVID-19 (total 111).

Se registró una muerte por enfermedades respiratorias: una mujer de 69 años en Salta, con comorbilidades y no vacunada contra la gripe, cuyo diagnóstico fue positivo para influenza, presentando síntomas como fiebre, tos, disnea y malestar general.