DESTACADA

Es oficial la prohibición de cargos hereditarios en la administración pública

El gobierno de Javier Milei oficializó el lunes la eliminación de los cargos hereditarios en la administración pública mediante el Decreto959/2024, firmado por Milei y el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger.El decreto establece que «no se admitirá para acceder a un empleo en el Sector Público Nacional ningún privilegio o beneficio basado en vínculos hereditarios, en cualquiera de sus modalidades de contratación». Así, familiares o cónyuges de empleados estatales fallecidos no podrán ocupar sus puestos en reemplazo. La medida busca asegurar la igualdad de oportunidades en el acceso a cargos públicos.

La decisión fue anticipada por el vocero presidencial Manuel Adorni en una conferencia de prensa. Asimismo, el Ministerio de Desregulación y Modernización indicó que esta normativa forma parte de una estrategia para racionalizar el tamaño del Estado, que ya incluyó un recorte del15% en la planta de personal público y el apremio a empleados en edad de jubilarse para que lo hagan sin demoras.

Sturzenegger enfatizó que estas ventajas ilegitimas colocaban a los empleados públicos por encima del resto de los trabajadores argentinos, y a partir de ahora, los cargos en el Estado se otorgarán exclusivamente en función de la idoneidad. Recordó que, según el artículo16 de la Constitución Nacional, «la Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre ni de nacimiento, y todos sus habitantes son iguales ante la ley”.

Aunque el Banco Central había eliminado esta posibilidad en2018, fue reintroducida en2022. Actualmente, existen normas a nivel nacional, provincial y municipal que perpetúan esta sucesión de cargos públicos, especialmente a través de convenios colectivos.