Trasplantes renales en el hospital Arturo Oñativia

En el hospital Arturo Oñativia se realizaron cinco trasplantes de riñón en una semana, con la participación de 20 profesionales de la salud. Estas intervenciones se llevaron a cabo en diferentes fechas de abril, con cada operación durando más de 30 horas. Desde el inicio del año, se han realizado un total de 9 trasplantes en el hospital.

Todos los riñones trasplantados provienen de donantes fallecidos, siguiendo la legislación argentina que considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya expresado su voluntad afirmativa o no haya manifestado oposición.

El hospital Oñativia es reconocido por su atención a patologías renales y ha estado realizando trasplantes desde 2011 para pacientes sin cobertura social. En 13 años, el número de trasplantes ha aumentado significativamente, pasando de 10 en 2011 a 38 en 2023, lo que representa un incremento del 380%.

El trasplante renal es crucial para pacientes con enfermedad renal crónica, mejorando su calidad y esperanza de vida. El hospital también ofrece tratamiento preventivo a los pacientes antes de recurrir a la diálisis o al trasplante.

Actualmente, alrededor de 100 pacientes reciben tratamiento de diálisis en el hospital, sin tener cobertura social. El equipo de nefrólogos del hospital brinda atención en consultorio externo, y se puede solicitar turno en la ventanilla del nosocomio o a través de WhatsApp.

Es fundamental la detección temprana de la enfermedad renal, especialmente en pacientes con diabetes o enfermedades cardiovasculares. La prevención incluye hábitos saludables como ejercicio regular, alimentación adecuada, control médico periódico, y evitar factores de riesgo como el tabaco y la automedicación.