Plazo fijo, dólar o inflación: qué inversión ganó la carrera en marzo
Al mismo tiempo, la autoridad monetaria suprimió la tasa mínima en los plazos fijos, con el objetivo de favorecer una “mayor competencia en el ámbito bancario y proporcionar a los consumidores condiciones más favorables para sus ahorros e inversiones”.
La tasa propuesta por la mayoría de los bancos es de 70%. Es decir, si se invierten $100.000, se recibirán $105.753,42 dentro de 30 días. Lo que implicaría también un rendimiento mensual del 5,75%.
En cuanto a la inflación, aún resta conocer el IPC de marzo pero las consultoras privadas comenzaron a publicar sus proyecciones finales de inflación para este mes, ubicándose en un rango del 10,5% a 13%, es decir por debajo del índice de febrero pero por encima del dólar blue y del plazo fijo.