Ante Guillermo Francos, gobernadores del norte le exigieron más recursos al Estado
Por su parte, el ministro del Interior Guillermo Francos remarcó: “Si hay algo que tiene convencido al gobierno nacional es devolverle a las provincias sus competencias y responsabilidades. Uno de los puntos del Pacto de Mayo es ése: cómo reformamos el régimen tributario en la Argentina para volverlo un régimen federal”. Y sumó: “La política se trata del diálogo, de generar consensos, más allá de la responsabilidad de liderar el país en estas circunstancias”.
Gerardo Zamora, en tanto, destacó que “hemos sido escuchados» y «hay reclamos que son públicos». «Las provincias somo quizá quienes estamos sufriendo gran parte de estos recortes económicos. Lo importante es que hemos sido escuchados”, remarcó en la misma línea el mandatario provincial.
Y agregó: “Estamos preocupados por la economía en general que está produciendo una caída nivel nacional que se refleja en los impuestos coparticipables y si somos los más interesados en el que país se reactive, que le gobierno tenga éxitos y que este ajuste va a servir para reactivar la economía, sino no serviría de nada”.
Del mismo formaron parte el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, de Santiago del Estero Gerardo Zamora; de Catamarca, Raúl Jalil; de Chaco, Leandro Zdero; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Formosa, Gildo Insfrán; de Jujuy, Carlos Sadir; de Misiones, Hugo Passalacqua, de La Rioja, Ricardo Quintela y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.
Por su parte, de Nación estuvo presente el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos; el secretario Ejecutivo de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, José Rolandi; el secretario de Hacienda de la Nación, Carlos Guberman; el secretario de Interior, Lisandro Catalán; el secretario de Municipios y Provincias, Javier Milano y el asesor de Obras Públicas, Bartolomé Heredia.