ESPECTÁCULOSPrincipal

El viaje de Ulises en una versión de títeres

La compañía de teatro y títeres Dimes y Diretes está presentando desde este sábado «Que sea la Odisea», un espectáculo basado en la obra teatral de Adela Basch y que incorpora las pantallas y el universo multimedial para contar la historia de las peripecias de la vuelta de Ulises a Ítaca luego de la Guerra de Troya.

Títeres de mesa, de mano, teatro de sombras, animación, stop motion y teatro negro son algunos de los recursos escénicos que se ponen en juego para narrar esta historia clásica en el lenguaje de las infancias en un relato animado por una maestra y el portero de una escuela y que utiliza todos los elementos del aula para las construcciones escenográficas.

.Ganador del premio Atina 2022 por su diseño audiovisual y mutimedia y también beneficiado con apoyos del Fondo Nacional de las Artes, Proteatro y Sagai, «Que sea la Odisea» vuelve a funciones en el espacio escénico de La Fragua (avenida Rivadavia 4137) este sábado 1 de julio a las 16, repite el 8 y 16 y durante las dos semanas de vacaciones de invierno estará de miércoles a sábados, siempre a las 16, además de que el lunes 24 ofrecerá una función especial en el Teatro Roma de la ciudad de Avellaneda.

Versión del director y titiritero Carlos Cortés, a cargo de Dimes y Diretes («Que bicho nos pico», «El Llavero Solitario», «Archimboldo, el Claun ecológico», «El Dueño del Circo»), la obra original de la reconocida Adela Basch («Abran Cancha que aquí viene Don Quijote de la Mancha», «Oiga chamigo aiguará») es para 10 actores, pero en este caso fue reformulada para dos actores titiriteros, con el complemento de un diseño multimedial que se juega en tres pantallas y que estuvo a cargo de Pablo Varela.