DESTACADASociedadUNSA

Universidad Nacional de Salta. Acto de renombramiento del Instituto de Patología Experimental “Dr. Miguel Ángel Basombrío”.

Mañana a las 9.30 hs. en el Edificio del Instituto de Patología Experimental (IPE) de la Universidad de Salta, se llevará a cabo el acto de renombramiento por el de su principal propulsor.
El 2 de septiembre de 2021 el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Salta otorgó el aval para el cambio de nombre del IPE de acuerdo a lo fundamentado por colegas, discípulos y colaboradores del Dr. Basombrío.
Con la finalidad de ponderar su vasta trayectoria académica y de investigación y un gran formador de discípulos en la UNSa y el principal impulsor del nuevo edificio del Instituto de Patología Experimental.

El 28 de noviembre de 2022 el Directorio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas resuelve modificar la denominación del IPE en reconocimiento al excepcional aporte del Dr. Basombrío al desarrollo científico de la disciplina en la región.
En ese sentido, mañana jueves 4 de mayo a las 9.30 hs se realizará el Acto de renombramiento del Edificio. Para la ocasión se invita a la comunidad universitaria y a medios que puedan acercarse al Instituto ubicado en el Campus de la Casa de Alto Estudios.

Biografía Dr. Miguel Ángel Basombrío
Nació en Capital Federal el 3 de enero de 1942, es casado, tiene 6 hijos y 9 nietos. Es médico y Doctor en Medicina de la Universidad de Buenos Aires. Fue becario de CONICET en el Instituto Roffo de Buenos Aires. Fue investigador asociado en el “Institute for Cancer Research” de Filadelfia (EEUU) e investigador Asociado en el Laboratorio de Leucemia Experimental de la Academia Nacional de Medicina. Durante los primeros años trabajó en temas relacionados al cáncer.
A partir de 1980, con el consentimiento y apoyo de la Dra. Pasqualini y el CONICET, decidió cambiar de tema de investigación y así aplicar las técnicas de inmuniprotección aprendidas en cáncer para desarrollar vacunas contra la enfermedad de Chagas.
En 1981 se mudó a la Ciudad de Salta y fundó el “Laboratorio de Patología Experimental (LaPE)” en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Salta. Allí trabajó en temas de parasitología, especialmente en enfermedad de Chagas. Se desempeñó como Profesor Titular invitado de la cátedra de Fisiología Animal de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSa.
En el año 2009, el Laboratorio de Patología Experimental es incorporado como Unidad Ejecutora de CONICET de doble dependencia (CONICET – UNSa), con el nombre de Instituto de Patología Experimental (IPE) y bajo la dirección del Dr. Miguel Ángel Basombrío hasta su jubilación en el año 2013.
En cuanto a la formación de recursos humanos el Dr. Basombrío ha sido muy dedicado a la formación y capacitación de becarios e investigadores jóvenes, habiendo dirigido numerosas tesis de doctorado y de licenciatura, así como también becarios postdoctorales. Ha publicado más de 100 trabajos científicos en revistas nacionales e internacionales. En su carrera ha recibido numerosas distinciones e importantes premios. Sus trabajos de investigación han recibido numerosos subsidios nacionales e internacionales.