Discapacidad y las políticas del gobierno nacional.
La creación del Gabinete fue oficializada por medio del decreto 746, que lleva la firma del presidente Alberto Fernández y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, que publicado hoy en el Boletín Oficial.
El Gabinete funcionará bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete, a cargo de Manzur, que tendrá la misión de la “transversalización de la perspectiva en discapacidad en otras áreas de Gobierno” de modo de “permitir internalizarla en la política integral de un Estado presente, a través de diseños que contemplen la diversidad”.
El organismo estará integrado por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), la Anses, el Indec, el Inadi, la AFIP y el PAMI.
Sus funciones serán la de acordar acciones para la incorporación de la perspectiva en discapacidad, tanto en su componente presupuestario como de gestión e implementación de las mismas en forma sustantiva, sistemática y transversal.
También, desarrollar estrategias para fortalecer el espacio de intercambio necesario para asegurar una sinergia integral de políticas y programas sociales del Gobierno Nacional en la temática de discapacidad.
Asimismo, deberá articular planificaciones conjuntas para el monitoreo del cumplimiento de los programas a implementar mediante compromisos por resultado, a través de indicadores aplicables al conjunto de los organismos que componen el Gabinete.