NOTICIAS TÉLAMORGANIZACIONES SOCIALESPrincipal

HIJOS. Hijo N°28 de detenido desaparecido se suma al Estado tras reparación de legajo de su padre.

La Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad anunciará mañana la incorporación como trabajador del Estado del hijo N°28 de trabajadores detenidos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar, cuyos legajos fueron reparados a fin de establecer la verdadera causa por la que dejaron de prestar sus servicios tras el golpe de Estado.

El anuncio se hará a las 14.30 en la sede ubicada en la Av.Corrientes 1302 Piso 2 y asistirá el referente de HIJOS, Charly Pisoni, según confirmó a Télam Julian Scabbiolo, coordinador de la comisión que funciona dentro del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Scabbiolo adelantó a esta agencia que “en la comisión se anunciará la incorporación de Fernando Peralta a la Subsecretaría de Puertos vías Navegables y Marina mercante, tras la reparación del legajo de su padre Eustaquio Peralta, quien se desempeñó en la Empresa Líneas Marítimas Argentinas y fue detenido desparecido el 28 de diciembre del año 1977”.

El organismo se dedica a “recuperar la identidad de los trabajadores del Estado detenidos desaparecidos, reparar sus legajos y entregarlo a sus familias”, añadió.

En este sentido, explicó que “la reparación y la memoria son un impulso que reconstruye los lazos sociales y culturales que trato de destruir el terrorismo de Estado”.

“Mediante la detención y desaparición también se alejaba a las familias de los trabajadores del ámbito laboral, es por esto que la Comisión desde sus inicios tomó el camino de recuperar un valor cultural del movimiento obrero que es que les hijes de les trabajadores puedan ingresar al lugar de trabajo de sus padres”, agregó.

Hasta el momento, “se han incorporado 27 hijes en los lugares de trabajo de sus padres”, se informó.

Estas incorporaciones se formalizan tras la presentación de un pedido a la comisión quien se encarga de tomar contacto con cada jurisdicción, organismo y empresa pública.