Residencia para Madres. Hospital Materno Infantil.
Nos comunicamos con la Señora Lía Uriburu Sala, referente de la residencia, quien solicita colaboración para cubrir
necesidades en la Residencia para Madres la cual funciona hace 10 años en el 4to piso del Hospital Público Materno Infantil.
MMN: En que consiste el acompañamiento que ustedes realizan:
LUS: En este espacio se alojan embarazadas y mamás del interior provincial, a partir de la internación de sus bebés en neonatología (la gran mayoría por ser prematuros).
MMN: El hospital colabora con ustedes de algún modo:
LUS: Si, el hospital provee a las mamas, durante el tiempo que estén alojadas, ropa de cama, las 4 comidas diarias, elementos de higiene y productos de limpieza. Además, les brindan talleres de salud (puericultura, educación sexual, odontología, infectología, lactancia, rcp) como así tema bien talleres recreativos (tejido, pintura sobre tela, etc.) con el fin de que reciban información y atención oportuna, y a la vez puedan tener un momento de distracción y recreación tan necesarios teniendo en cuenta el momento difícil que atraviesan al tener a sus bebés internados, y al estar lejos de sus familias.
MMN: En que consiste el Programa Juntos:
LUS: Este programa está en marcha desde hace un poco más de 2 años funciona, conteniendo en un espacio físico apropiado a las mamas junto a sus bebés participantes del programa. En esta etapa, acompañamos a ambos en una suerte de pre alta, trabajando sobre todo la confianza de la madre en cuanto al manejo del bebé y la lactancia materna.
MMN: El servicio de lactancia de ustedes, funciona paralelo al del hospital, o conjuntamente:
LUS: Si bien el servicio de Neonatología cuenta con un lactario, en la residencia y con mucho esfuerzo pudimos armar un “Espacio amigable de la lactancia” para promover y facilitar que las madres puedan extraerse leche para sus bebés también en el lugar donde permanecen alojadas. contando actualmente con una capacidad para recibir a 26 madres y 6 bebés.
El uso de sacaleches, esterilizadores, cepillos limpia mamaderas, pezoneras y todos los productos relacionados a la lactancia son de uso cotidiano y muy necesarios y permanentemente por el uso propio se van deteriorando y necesitamos reponerlos y/o reemplazarlos.
MMN: Cual sería la necesidad inmediata:
LUS: Acudimos a los salteños, los cuales son altamente solidarios, y nos animamos a pedirles de su colaboración en este emprendimiento, hay muchas mujeres que fueron mamás, utilizaron elementos para la lactancia y a lo mejor ya no los utilizan y están en condiciones de ser donados. Ese es nuestro pedido, nos donen los elementos que ya no utilizan, para que nosotros podamos atender a quienes lo necesitan de modo pronto.
MMN: Donde deben concurrir quienes deseen colaborar:
LUS: Los interesados en colaborar pueden acercar su donación al Hospital Público Materno Infantil de lunes a lunes entre las 8hs y las 20hs. Al ingresar, se deben anunciar con el personal de seguridad ubicado en la planta baja, detrás de la Capilla informando que traen una donación para la Residencia para Madres.
Muchísimas gracias desde ya!
Prensa Fupem.